Diversidad e Inclusión
En Pfizer consideramos que la diversidad de nuestros colegas es la base de nuestra estrategia y una gran ventaja competitiva, por lo cual nos esforzamos por garantizar igualdad de oportunidades, equidad y respeto, rechazando toda forma de discriminación.
Debido a nuestra sólida cultura de integridad a lo largo de toda la cadena de valor, que trasciende más allá de cumplir con la ley y refleja el lado humano de nuestra compañía, nuestras prácticas en igualdad laboral, no discriminación y equidad han sido reconocidos por tres instituciones.
- En diciembre de 2017 obtuvimos la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX ‑ R ‑ 025 ‑ SCFI ‑ 2015, muestra de nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades.
- Recibimos la mayor calificación en la primera evaluación de los “Mejores Centros Laborales para la Inclusión LGBT” por parte de la Human Rights Campaign (HRC) Equidad MX.
- Fuimos reconocidos como una de las 19 empresas en la Ciudad de México comprometidas con acciones a favor de la inclusión y no discriminación hacia las personas LGBTTTI por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (COPRED).
Desde 2015, somos miembros fundadores de Pride Connection México, la primera red de negocios para compartir, fortalecer y fomentar mejores prácticas enfocadas a promover la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.
- En 2017 fuimos anfitriones de la 2a Cumbre Anual de Pride Connection México: El Efecto Multiplicador, con el objetivo de fomentar mejores prácticas para crear un ambiente laboral más incluyente. Asistieron 31 compañías y +800 personas y contamos con la participación de líderes de 9 compañías globales
- En 2017 fuimos considerados dentro del Ranking de la Revista Expansión (Negocios Inclusivos) como una de las compañías más incluyentes de México.
Contamos con un Comité de Diversidad e Inclusión que se encarga de garantizar el cumplimiento de esta declaración. Está compuesto por cinco sub comités con objetivos específicos para fortalecer la comunicación y evitar sesgos inconscientes.